Los orígenes del término 'Salsa' - Salsa es la Cura (2023)

La palabra ‘Salsa’ fue usada por Johnny Pacheco en los años 70 para representar al nivel mundial a esta mezcla de ritmos latinos y de artistas de diferentes nacionalidades. Johnny Pacheco, uno de los fundadores del influyente sello Fania junto al productor estadounidense Jerry Masucci, fue el creador de la salsa para agrupar y promover comercialmente a los exponentes de este ritmo. El ‘swing’ de Jerry Masucci, su ‘Nuestra cosa latina’ se popularizó definitivamente y en todo el mundo con el término comercial Salsa.

“La palabra salsa surgió en la Fania cuando empezamos a viajar a Europa. Yo me di cuenta que, salvo en España, nadie tenía referencias de qué cosa era la música cubana, porque lo que nosotros hicimos fue tomar la música cubana y ponerle acordes más progresivos y destacar ciertos detalles pero sin alterar su esencia”.

“Y como la palabra salsa -igual que sabor o azúcar, por ejemplo- siempre ha estado ligada a esta música, no me pareció mal llamarla así. Pero, además, en la Fania teníamos dominicanos, puertorriqueños, cubanos, anglosajones, italianos, en fin, diversos condimentos como para hacer una salsa y de esa conjunción salió el nombre de lo que hacíamos, en busca de una etiqueta para agrupar, bajo un mismo techo, toda la música que en Europa llaman tropical”. Johnny Pacheco

El músico neoyorquino de ascendencia puertorriqueña, Tito Puente, negaba la existencia de la salsa como género en sí, afirmando que «lo que llaman salsa es lo que he tocado desde hace muchísimos años: se llama mambo, guaracha, chachachá, guaguancó, todo es música de influencia cubana». Celia Cruz, se lo explica en el documental a Tito Puente: “para mí, la salsa es una palabra nada más, una palabra comercial, como ritmo yo creo que no existe (…) es una palabra que se les adjudicó a todos los ritmos del Caribe, principalmente a los ritmos de Cuba. Yo creo que la salsa tiene sus raíces en la música cubana. Y te lo digo porque cuando yo empecé a cantar lo que hoy llamamos salsa, es lo mismo que estaba haciendo con la Sonora Matancera. Si canto La sopa en botella, que yo grabé con la Sonora Matancera, vine y la grabé con Pacheco, allá era una guaracha y aquí es una salsa”

Ismael Quintana afirmó que él era el cantante que llevó a New York la palabra Salsa para poner nombre a la música afrocaribeña, luego de haberla escuchado en Venezuela: “Te voy decir una cosa que tal vez no debiera contarla, el que le colocó el nombre de Salsa a la música afro caribeña fui yo, lo traje de Venezuela, de la Guaira… Recuerdo que cuando nosotros tocábamos, la gente gritaba: salsa, salsa. Yo lo escuché y se me quedó en la cabeza. Un día, en una grabación, se me salió y dije: “Salsa” y Jerry Masucci dijo que yo era el culpable de eso. No sé si eso sea verdad, pero todos odiamos esa palabra; si le preguntabas a Tito Puente o a Eddie Palmieri, no les gustaba esa palabra porque esto es música afro caribeña. Yo no digo que inventé esa palabra, pero fui el que la llevó a New York.”

Los orígenes del término 'Salsa' - Salsa es la Cura (1)
Los orígenes del término 'Salsa' - Salsa es la Cura (2)
Los orígenes del término 'Salsa' - Salsa es la Cura (3)

Izzy Sanabria, entonces diseñador gráfico de Fania, usó el término ‘Salsa’ en la revista Latin New York como una nueva palabra para designar la música latina, para reunir diferentes ritmos latinos con el mismo nombre. Fue una manera de simplificar el marketing y evitar confusiones con el público: “¿Qué coño era entonces lo que nosotros hacíamos? Pensando en eso, en medio de las presentaciones, yo comencé a imaginar en nombres posibles. Y recordé que cuando una descarga está muy buena se dice que los músicos están ‘cocinando”’”. Izzy, pues, arrancó a soltar palabras. Ensayó varias hasta que les hizo caer en cuenta a todos que lo que le daba sabor a la comida latinoamericana era la salsa: “¡Salsa! Era eso lo que faltaba.“ Hay quienes discuten que no fui yo quien inventó el término. Que fue dizque un locutor venezolano. Pero que ya tenga 75 años no quiere decir que tenga mala memoria. Muchos participamos, en medio de la gozadera de las grabaciones y ensayos, de la creación del nombre. Incluso, a algunos al comienzo no les agradó. Barreto entre ellos. Pero yo la fui mencionando en los conciertos y la gente comenzó a bailarla así, a llamarla así. Y entonces yo me puedo morir feliz porque no solo ayudé a inventar el término. También logré, con mi locura y mi excentricidad, que millones disfrutaran de la mejor orquesta que la interpretó jamás”.

Izzy Sanabria se convirtió en el portavoz de la Salsa y de Fania siendo el Maestro de Ceremonias en muchas presentaciones de los Fania All-Stars. Tenía un programa de televisión apropiadamente llamado Salsa donde se presentaban bandas,a la manera del Soul Train. En el programa “Bravísimo” de Los Angeles con la orquesta de Ray Barretto, Izzy Sanabria explicó lo que era la salsa:

Pero la palabra ‘Salsa’ viene del programa venezolano ‘La Hora de la Salsa’ dedicado a la música del caribe hispano. Fue un programa de radio patrocinado por una marca de salsa de tomate llamada “Salsa Pampero”, presentado por el locutor Phidias Danilo Escalona. Fue un momento clave en la historia, ocurrió en 1966 en Venezuela cuando el término salsa se usó por primera vez para designar un nuevo género musical. Durante una entrevista de los músicos Richie Ray y Bobby Cruz con Phidias Danilo Escalona, Richie Ray afirmó que la música que él hacía era Ketchup :

Los orígenes del término 'Salsa' - Salsa es la Cura (4)

¿Qué es lo que ustedes tocan?
Esto que nosotros hacemos lo hacemos con sabor, es como el ketchup, que le da sabor a la comida.
¡¿Qué es eso de ketchup?!
Bueno, eso es una salsa que se utiliza en los Estados Unidos para darle sabor a la hamburguesa.
¡Ah…! ¿E
ntonces lo que ustedes tocan es salsa? Pues, damas y caballeros, vamos a escuchar ahora la salsa de Ricardo Ray y Bobby Cruz

Phidias Danilo Escalona creó mundialmente el término ‘salsa’ y su concepto. Fue apodado ‘El padre de la salsa’.

Sin embargo, tenga en cuenta que la palabra salsa ya había sido utilizada también varias veces por diferentes artistas. Muchas fuentes se refieren al sonido cubano “Echale Salsita”, escrito en 1931 en Catalina de Güines (Cuba) por Ignacio Piñeiro, como el origen de la palabra salsa. Sin embargo, la salsa en cuestión en esta canción es solo culinaria (echale salsita a la butifarra = poner un poco de salsa en la salchicha) y no se refiere a un género musical.

Fue otro cubano, Cheo Marquetti, el que a inicios de los años cincuenta fundó la agrupación “Los Salseros”, con la que grabó dos producciones de guajiras y sones. Una producción se llamó “Salsa y Sabor”, que sería la primera en nombrar la palabra Salsa de una larga lista que continuaría.

En los años sesenta, varias producciones tuvieron el término, tales como “Salsa na´ma” (1963) de Charlie Palmieri, “Salsa y Control” (1966) de Richie Ray y Bobby Cruz, “Llegó la Salsa” (1966) de Federico y su Combo, “Salsa y Bembé” (1967) de Joe Cuba. En los setenta, aparecen los Hermanos Lebrón con el álbum “Salsa y Control” (1970) y la Primerísima de Tommy Olivencia con “Cueros, Salsa y Sentimiento”. También hubo temas que alcanzaron el éxito en estos años como “Salsa y Dulzura” (1965) de la orquesta de Ray Barretto. Sin embargo, era demasiado temprano para hablar de la salsa como un género musical.

Los orígenes del término 'Salsa' - Salsa es la Cura (5)
Los orígenes del término 'Salsa' - Salsa es la Cura (6)
Los orígenes del término 'Salsa' - Salsa es la Cura (7)
Los orígenes del término 'Salsa' - Salsa es la Cura (8)
Los orígenes del término 'Salsa' - Salsa es la Cura (9)
Los orígenes del término 'Salsa' - Salsa es la Cura (10)
Los orígenes del término 'Salsa' - Salsa es la Cura (11)
Los orígenes del término 'Salsa' - Salsa es la Cura (12)

Con su gran historia y rica cultura, hoy la salsa es uno de los géneros musicales más representativos de los latinoamericanos pero también uno de los más importantes y populares del mundo. La salsa se escucha y se baila en el mundo entero, no tiene fronteras. Podría ser declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad ante la UNESCO.

La historia de la Salsa

El blog de la Salsa

Los estilos de Salsa

Tienda Salsa es la cura

Apoya a nuestra plataforma salsera con con una donación

Los orígenes del término 'Salsa' - Salsa es la Cura (13)

Articles similaires

FAQs

¿Cuáles son los orígenes de la salsa? ›

La salsa se remonta a la época de los aztecas, incas y mayas . Los nativos crearon sus propias versiones de salsa usando tomates, chiles y semillas de calabaza, sin embargo, el "descubrimiento oficial" para el resto del mundo no ocurrió hasta después de que los españoles conquistaron México en el siglo XVI.

¿Por qué se llama salsa? ›

Fania Records de Pacheco incluso proporcionó un nombre para este sonido y cultura: “salsa”. "Salsa" ( literalmente, "salsa picante" ) denotaba un estilo de música de baile latino que parecía haber aparecido de repente. De hecho, sólo el nombre era nuevo. El género tiene raíces en la Cuba colonial y en la Nueva York de mediados del siglo XX.

¿Cómo empezó a utilizarse el término salsa? ›

El término «salsa»

En 1933, el músico cubano Ignacio Piñeiro utilizó por primera vez un término relacionado, en un son cubano titulado «Échale salsita». Según esta versión, Phidias Danilo Escalona le preguntó a Richie Ray: ―¿Qué es lo que ustedes tocan?

¿Cómo llaman los españoles a la salsa? ›

Oficialmente, el conocido tipo de salsa mexicana se llama salsa picante , o "salsa picante" en español. De hecho, salsa, que tiene sus raíces en el latín salsa, "comida salada" o "condimento", significa "salsa" tanto en español como en italiano.

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Edmund Hettinger DC

Last Updated: 24/10/2023

Views: 6341

Rating: 4.8 / 5 (78 voted)

Reviews: 93% of readers found this page helpful

Author information

Name: Edmund Hettinger DC

Birthday: 1994-08-17

Address: 2033 Gerhold Pine, Port Jocelyn, VA 12101-5654

Phone: +8524399971620

Job: Central Manufacturing Supervisor

Hobby: Jogging, Metalworking, Tai chi, Shopping, Puzzles, Rock climbing, Crocheting

Introduction: My name is Edmund Hettinger DC, I am a adventurous, colorful, gifted, determined, precious, open, colorful person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.